Descubriendo India. Inicio del viaje. Jaipur I.
De nuevo este año mi
incierta situación laboral ha marcado nuestras vacaciones. Hasta principios de
agosto no supe que podía irme con tranquilidad, el problema es que ya la
primera semana teníamos organizado un viaje a Cantabria y Asturias y el 17 de
agosto trabajaba, de modo que solo nos quedaba del 18 en adelante. Nos pusimos
entonces a buscar y viendo que a estas alturas un billete de avión a casi
cualquier parte sale por una pasta, nos decidimos por un viaje organizado. No
nos gustan; y de hecho, durante el viaje ha habido varias cosas que nos han
recordado los inconvenientes de moverte así, pero con la fecha tan limitada,
tan poco tiempo para organizar y los precios de agosto, no nos quedaba otra si
queríamos irnos a alguna parte. No sé cómo, pero buscando ofertas por internet
vi un viaje que no me pareció mal, Norte de la India y Varanasi; se lo dije a
mi santo y nos decidimos en un par de días, animados por dos colegas viajeras
que ya habían estado. Sabía que algún día iría a la India, pero quería
combinarlo con una visita a la ONG Vicente Ferrer, y eso esta vez no era
posible por falta de días, pero bueno, decidimos que por qué no, y que ya
volveríamos para cumplir nuestros planes.
El viaje que hemos
hecho estaba diseñado así:
20 agosto: Madrid –
Ammán – Nueva Delhi (A)
21 agosto: Traslado por
carretera a Jaipur (B)
22 agosto: Jaipur
23 agosto: Fatehpur
Sikri y traslado a Agra por
carretera
24 agosto: Agra
(C)
25 agosto: Tren a
Jhansi (D). Traslado por carretera a Orccha y a
Khajuraho
26 agosto: Khajuraho.
Tarde, avión a Benarés (E)
27 agosto:
Benarés. Avión a
Delhi
28 agosto: Nueva Delhi
– Ammán – Madrid
Los hoteles han sido de
cinco estrellas, unos mejores que otros, pero todos
aceptables.
Jaipur: Hotel
Le Meridien
Agra: Jaypee
Palace Lujo
Khajuraho:
Ramada
Benarés:
Radisson Lujo
Delhi: Double
Tree by Hilton
Los hoteles, como suele
ser habitual en los viajes organizados, a tomar por saco del centro, sobre todo
los de Jaipur (15 kms.) y el de Delhi (26 kms.). Llevábamos las cenas incluidas
y en casi todos los hoteles ha sido en plan buffet con una calidad bastante
aceptable y cuando ha sido a la carta igualmente bien. Otra cosa que no nos
gusta de estos viajes es que te lleven a tiendas a comprar y enciman te lo
vendan como una cortesía; en el caso de Jaipur fue un poco cantoso, estuvimos
la mitad de la mañana en el Fuerte Amber y la otra mitad en una tienda a la que
nos llevaron. En fin, ya sé que si no queríamos eso, teníamos que haber ido por
nuestra cuenta, pero aun así me jode que te lleven sí o sí cuando no has
contratado ese tipo de “servicios” y de verdad que si voy a la India tan pocos
días mi interés en perder el tiempo en una tienda turistera es mínimo. Aparte
no nos ha gustado mucho la organización de las visitas, que han girado en torno
a la hora y lugar de los almuerzos; ya iré contando. En todo caso ha sido un
viaje fantástico y nos hemos quedado con ganas de más, eso sí, la próxima vez
organizaremos el viaje a nuestra
bola.
GENERALIDADES
MONEDA: Rupia. Cambio oficial
81.5905 Rupias por Euro. Actualizado el miércoles, 14 de agosto de 2013 a las 08:13
(Madrid). Cuesta mucho que te cambien los billetes de más
valor.
ENCHUFES: En cuanto a voltaje, utilizan el
mismo que en España, 220 V a 50 Hz., de modo que NO hace falta adaptador de
voltaje. Cuestión diferente es el tipo de enchufe que utilizan, uno de 3
entradas redondas, diferente del inglés. No obstante, en los hoteles, al menos
aquellos en los que estuvimos, siempre se podían conectar los aparatos, pues o
tenían uno "universal" para cualquiera de las variedades, o admitía
utilizar las dos entradas de abajo. Según he leído en algún blog, en algunos
hoteles tienen adaptadores.
BOTIQUÍN: loción antimosquitos, pulsera
antimosquitos, Ultralevura, Sueroral, Antalgin, Polaramide,
Biodramina, Betadine, gasas, esparadrapo, tiritas, Fortasec,
protector estomacal. También hemos llevado jeringuillas
desechables.
VACUNAS: NO hay ninguna obligatoria, aunque
sí recomiendan fiebre amarilla, hepatitis A y B, rabia (si vas a pasar más de
un mes en la India), tétanos, vacunas orales contra la fiebre tifoidea
(Vitovif) y el cólera (Dukoral) y tomar profilaxis contra la malaria (Malarone
por ejemplo).
Hay que ponerse las
vacunas al menos con un mes de antelacion. Nosotros no nos hemos vacunado de
nada, simplemente hemos tomado precauciones, como no beber agua del grifo ni
para lavarnos los dientes y mi santo se ha puesto repelente de mosquitos en
spray y una pulsera de esas antimosquitos (yo no, porque nunca me pican).
También llevábamos un botecito de esos que tienen un líquido
desinfectante para las manos sin necesidad de agua. Hemos vueltos sanos y salvos,
o eso creo, sin ni siquiera una diarrea; quizá hemos tenido suerte, pero si
volviese a ir mañana actuaría de igual modo.
VISADO: lo hemos tramitado a través de la
web Arke
BLS Center S.L.. Entras en su web, rellenas un impreso y lo envías junto a una
foto, el comprobante del pago y el pasaporte a la dirección de Madrid o
Barcelona que indican; el envío hay que hacerlo obligatoriamente por Seur y
pagas un envío por pasaporte, independientemente de que vayan en el mismo envío
(una jeta impresionante que le echan). El pago lo hicimos por transferencia
bancaria y la broma nos salió a los dos con los envíos incluidos 175 €). A
nosotros nos llegó en unos cinco
días.
20 de agosto.
Llegada a la India y
Jaipur
Como antes de cualquier
viaje, la noche anterior duermo poco, la sombra de si me voy a quedar dormida
siempre planea sobre mi cabeza. Nos levantamos ya en Madrid (gracias a Fermín y
Ramoni por su hospitalidad y por todo lo que nos han dado) y nos dirigimos a la
T4S. Volábamos con Royal
Jordanian a Delhi con escala en Amman de dos horitas.
Salimos con algo de
retraso, pero llegamos a la hora prevista a Amman. El vuelo Madrid-Amman, creo
recordar en un Airbus 320, muy bien; avión de dos filas de tres asientos y
encima no se nos sienta nadie al lado, genial!! Por primera vez en mi vida el
avión tiene pantallitas individuales, mola!! Te entretienes un rato;
tras el despegue ofrecen cacahuetes y bebida y al rato te dan de comer y no
estaba nada mal, creo que una de las mejores que he probado en
aviones.
Llegamos al aeropuerto
de Amman y vemos que al lado está el antiguo como si lo hubiesen bombardeado.
El nuevo, muy moderno y amplio, y con wifi gratis! El vuelo Amman-Delhi bien
también, comida bastante aceptable y nos toca en la primera fila de clase
económica, lo cual me viene bien, porque así estiro las piernas apoyándolas en
la pared de enfrente y no molesto a nadie; esta vez no hay suerte y no vamos
solos. Después de comer, todos a dormir… no sé si el vecino de al lado o alguno
de los tres de atrás se quita los zapatos y unos aromas pinrreleros no muy
agradables inundan el ambiente, qué alegría! Dormitamos un rato, nos
entretenemos con el ipad, rellenamos un papel que nos dan en el avión para
rellenar, en el que tienes que poner tus datos, nº de pasaporte, nº de visado y
responder a preguntas de si llevas semillas, carne, embutido, etc.; mentimos
como bellacos, porque un paquete de salchichón o jamoncito envasado a vacío
nunca falta en nuestro equipaje de ida. Por fin aterrizamos casi a las cinco de
la mañana hora local (la diferencia horaria con India es de tres horas y media
más).
El aeropuerto de Delhi,
supermoderno; antes de recoger el equipaje hay que pasar por inmigración, te
plantan un sello en el pasaporte y se quedan con parte del papel rellenado en
el avión y tú te quedas con otra parte que entiendo que hay que devolver al
salir, pero nadie nos lo pidió a la vuelta.
Aeropuertos de Ammán y
Delhi
Recogemos las maletas y
nos espera un guía; van llegando los miembros del grupo y, mientras, vamos a
cambiar algo de dinero; el peor cambio de todo el viaje 1 € = 79,33 rupias,
pero queríamos tener algo de dinero. Nos subimos al bus y nos reciben con un
collar de flores naranjas muy molón; al bus no le falta detalle, un altar en el
salpicadero con sus dioses correspondientes, ventiladores y su aire
acondicionado, menos mal, porque vaya calorina en el trayecto desde el
aeropuerto al bus.
Nos vamos a Jaipur del
tirón, que está a 256 kms. de Delhi; el guía nos dice que tardaremos 6 o 7
horas y yo toda lista me creo que se ha equivocado, que cómo vamos a tardar
semejante barbaridad en tan poco trayecto… Poco a poco vi que la velocidad
media es de 50 kms. por hora, porque cuando no hay vacas en medio de una
rarísima autovía medio en obras, hay carros tirados por camellos, miles de
motos, tuc tucs, camiones supercoloridos por doquier, vehículos a contramano,
autobuses con gente sentada en el techo… Pagan peajes cada vez que cambian de
estado y ahí también se echa un buen rato; a pesar de estar cansados de los
vuelos el trayecto por carretera, que finalmente duró seis horas, se hace
bastante entretenido porque desde que llegas a la India te faltan ojos para ver
todo lo que se cuece a tu alrededor.
Cruzando la autovía, lo más normal del mundo
Rentabilizando el porte
Por fin llegamos al
hotel a la hora de comer; el nuestro es el Hotel Le Meridian, bastante bueno y
lujoso, pero como ya he dicho a 15 kms. de Jaipur, muy a mano, sí señor; nos
reciben con otro collar de flores y nos plantan el característico punto rojo en
la frente, nos saludamos con todo el personal del hotel que nos cruzábamos,
namasté, namasté, namasté (me gusta este saludo) y a la habitación a soltar los
bártulos.
El guía antes de
dejarnos hizo bien su trabajo de advertirnos que la ciudad era peligrosísima,
que disfrutáramos de la maravillosa piscina y que descansáramos… y un jamón
guapete! Estamos en India y pocos días, ya descansaremos en
Spain.
En el grupo venían una
pareja de Fraga (Huesca), Iñaki y Eva, que en el bus nos dijo que querían ir a
Jaipur, así que quedamos con ellos en el hall del hotel para compartir tuc tuc,
taxi o lo que fuera. Preguntamos a un empleado del hotel cuánto nos podían
llevar desde allí al centro de Jaipur en tuc tuc y nos dijo que unas
200 rupias. Salimos y tras andar unos metros había varios aparcados; negociamos
con uno y al final acordamos un precio de 400 rupias por ir y volver,
esperándonos un par de horas, y pagando, claro está, al llegar de vuelta al
hotel; creo que era un precio justo, 1´20€ por persona, probablemente no sea un
chollo, pero total lo que queríamos era ir a Jaipur y pasaba de perder tiempo
buscando uno que me costase 1 € más barato. El tipo nos llevó por la carretera
que por cierto tiene bastantes baches y dábamos unos saltos que no veas; la
hernia discal de mi santo se ha resentido; aparte de eso bastante
divertido.
Nos dejó donde le
dijimos, frente al Palacio de los Vientos, y dimos una vuelta por el centro de
la ciudad.
Jaipur es la capital
del Rajastán, el mayor estado del noroeste de la India; otras
ciudades de este estado que me he quedado con las ganas de conocer son Jodhpur,
Udaipur y Bikaner y su famoso Templo de las Ratas. Jaipur es la única ciudad
india algo antigua concebida por un urbanista. La decisión de crear la ciudad a
pocos kilómetros del Fuerte Amber fue tomada por el maharajá Sawai Jai Singh II
a principios del siglo XVIII; está rodeada de una alta muralla muy bien
conservada y se organiza en grandes avenidas rectas cortadas perpendicularmente
por callejuelas. Prácticamente todas las calles están tomadas por bazares y
tiendas especializadas. Se la conoce como la “ciudad rosa”, pues muchos de sus
edificios fueron construidos con gres de este color y con motivo de la visita
del príncipe de Gales en 1875 se pintaron otros muchos de este color. Cuenta
con numerosos monumentos: el Palacio Real, el Palacio de los Vientos y el
Observatorio Astronómico, entre otros. El tráfico es bastante caótico, pero
debe de serlo en toda la India y aunque he leído que no es la mejor ciudad del Rajastán
a mí sí me gustó mucho, tiene edificios preciosos, puertas y ventanas que son
una maravilla y calles llenas de tiendas muy ambientadas.
Palacio de los
Vientos
Vemos muchas vacas y no
dejamos de hacerles fotos; por mucho que hayas leído que están en todas partes
llaman mucho la atención un par de vacas acostadas en medio de una avenida con
mucho tráfico que las esquivan no sé bien cómo. También vemos muchos monos por
las azoteas y tejados; afortunadamente no están abajo, no me hacen mucha
gracia. Pasamos por diferentes puertas monumentales preciosas y vamos
aprendiendo poco a poco a cruzar la calle sin morir en el intento, pues la
avalancha de motos y tuc tucs enorme, y muchos semáforos no es que haya.
Esta gente se gana la
vida haciéndose fotos con el
personal
Templo donde había
gente rezando y llevando
ofrendas
Entrando a los patios
te encuentras estas joyas
Andamios
indios
Puestos y tenderetes de
fruta, comida y flores por todas partes...
... y vacas y tuc tuc por doquier
Empezó a llover un poco y entre eso y que estábamos
reventados, nos fuimos para el lugar donde habíamos quedado con el del tuc tuc
y al hotel a descansar que nos lo hemos ganado.
Antes de seguir quería
comentar que venía a la India con varios miedos; el primero de ellos
enfrentarme a la pobreza; hoy es el primer día y aunque no he visto
prácticamente nada, por ahora no he visto tanta; imagino que habrá más en otras
partes de la ciudad, región o país; por ahora veo a gente pobre, pero no lo que
yo esperaba. La gente es muy amable y siempre te devuelven una sonrisa cuando
los miro curiosa y les sonrío. Me llama mucho la atención el contraste entre la
suciedad de las calles y los colores tan vivos de los saris de las mujeres, que
siempre van impecables y muy arregladas, me parecen elegantísimas
independientemente de cómo sean; también resaltan los colores de los puestos de
flores que venden para las ofrendas en los templos y el de las frutas y
hortalizas recién recolectadas. Otro de mis miedos era el calor y la humedad y
aunque no he sudado más en mi vida, sorprendentemente lo llevo bien, debe de
ser que por ahora todo lo que veo me encanta y la sensación de calor se
difumina. También había leído y oído hablar mucho sobre el olor, un olor en
teoría desagradable que te inundaba la pituitaria desde que llegabas hasta que
abandonabas la India y déjenme decirles que yo, que soy de olfato delicado, no
he notado nada de nada, cierto es que por alguna parte huele mal, como en todos
los países del mundo… Estas son mis impresiones de mi primer día en la India,
todo me llama la atención, insisto en que me faltan ojos para captar todo lo
que hay a mi alrededor y por ahora me gusta India y me siento cómoda. Mañana
toca el Fuerte Amber y el resto de maravillas de Jaipur.
Namasté.
Otras entradas del viaje a la India
Jaipur, la Ciudad Rosa
Fatehpur Sikri, la Ciudad Fantasma
Agra: Taj Mahal, Fuerte Rojo y Baby Taj
Orccha: el alma de la India
Khajuraho y sus templos
Varanasi: la ciudad más sagrada de la India
Otras entradas del viaje a la India
Jaipur, la Ciudad Rosa
Fatehpur Sikri, la Ciudad Fantasma
Agra: Taj Mahal, Fuerte Rojo y Baby Taj
Orccha: el alma de la India
Khajuraho y sus templos
Varanasi: la ciudad más sagrada de la India
Me alegro que te haya gustado India, no puedo decir lo mismo, jejejeje. A mí Jaipur no me disgustó del todo aunque nosotros pillamos una tormenta impresionante y teníamos que ir en el tuc tuc con los pies para arriba ya que el agua arrastraba todo lo que pillaba por el camino, un asco!!! Veo que conseguisteis un buen precio para el tuc tuc, jejejeje. Un abrazo!!! ;-)
ResponderEliminarYa lei en tu blog la aventura del tuk tuk encharcado! a nosotros nos ha hecho "buen" tiempo, y aparte de las calores propias, el monzón nos ha respetado y nada más nos ha chispeado un parde días un momentillo. Un besote y a disfrutar de Vietnam!!
EliminarHola Caliope!
ResponderEliminarBienvenida a tu blog, jejeje... Ya estábamos impacientes sin leerte durante un mes. Nos lo has hecho pasar mal.
A pesar que no ha sido del todo gratificante el "viaje organizado", sí que parece que todo ha empezado con buen pie en la India el primer día, y que te ha impresionado de momento a pesar de ese calor y humedad que mencionas y que has llevado bien. Me alegra enormemente.
Esperamos impaciente tus lectores los siguientes relatos.
Un abrazo.
Lo del viaje organizado ya sabía yo que no me molaría demasiado, pero bueno he disfrutado de un país fascinante y me han quedado muchas ganas de volver, me quedo con eso. Muchas gracias por tus palabras!! un abrazo :-)
EliminarHe de reconocer que la India no está en mis planes...aunque no lo descarto puesto que mi suegra y yo tenemos apadrinada una niña de la Fundación Vicente Ferrer :)
ResponderEliminarAsí que te seguiré con curiosidad.
Me he reído mucho con lo de no quedarse en el hotel, me has recordado a mis padres. Ellos en Santo domingo les dijeron lo mismo: que no salieran, que era peligroso, a descansar y por la tarde harían un mosaico con conchas en laplaya! La cara de mi padre sería un poema jajaja obviamente pasaron del guía y se fueron a explorar...lo pasaron en grande ;)
Pues nada, esperamos mas etapas ^_^
un abrazo!
Hola Verónica, siempre hacen lo mismo, no salgáis que es peligrosísimo, ya!!! lo peor es que la gente se lo cree. En fin, nosotros ni los escuchamos y hacemos lo que nos da la gana, sólo faltaba!! Muy fuerte lo del mosaico de conchas, jajaja, divertidísimo. Un abrazo y gracias por tu visita :)
EliminarQue ganas tenia de verte por aquí, ya empiezan tus relatos de la Incredible India.
ResponderEliminarEstamos totalmente de acuerdo sobre los viajes organizados, nosotros al tener mas tiempo hacemos 15 días por e Rajasthan y 4 dias a Nepal.
Asi que tus vivencias nos vienen genial.
Estamos como lokos por disfrutar de esa mezcla de magia-caos.
Un abrazo
http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es
Javier y Deborah qué suerte!! vais a estar mucho tiempo así que os dará tiempo a conocer mucho mejor la zona. Os va a encantar y lo mismo ya no hace tanta humedad, que hace que sudes todo el día. El caos está garantizado, por eso llama tanto nuestra atención, en occidente todo es más organizado...Y más aburrido, je je. Un abrazo y gracias por pasar por aquí.
EliminarVeo que tus primeras impresiones ya de vuelta son buenas. Con todo lo que se está hablando últimamente de India en los telediarios (de violaciones, etc.) da un poco de miedo lo de aventurarse por allí en estos momentos.
ResponderEliminarA mí no me llama aún mucho la atención (tengo otros lugares antes en la lista), pero las fotos que has puesto son muy chulas.
Seguiré tus relatos a ver si me haces cambiar las ideas. Un besote ;)
Helena a ver si consigo que cambies de opinión, otras zonas no sé, pero el norte es precioso y en época de monzón muy verde y los palacios y templos son una pasada, creo sin temor a equivocarme que te encantaría. Un besote y nos leemos :-)
EliminarYo en India no he estado y también me pululan por la cabeza esos miedos tuyos, pero veo que al menos el primer día todo perfecto. Si que llama la atención todo el colorido que emite este páis. Esperando la siguiente entrada !!!
ResponderEliminarCreo que esos miedos los tiene todo el mundo que va a la India, seguramente iba esperando lo peor y no me pareció lo que vi el primer día peor que otros países como Marruecos. Los colores para mí es de lo más llamativo, son increíbles. Gracias por tu comentario :-)
EliminarYo no he visitado la India,aunque me gustaría hacerlo,ya el año pasado fuimos a Rusia y éste a Alemania, siempre en viajes organizados, a ver si el próximo año se les ocurre a nuestro grupo escoger éste viaje, a mí me encantaría. De todas formas después de leer éste magnifico relato y ver tantas fotos bonitas, me dá la impresión de que la he visitado. Seguiré leyendo los próximos relatos.Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por tu palabras Aurelio!! me lees con muy buenos ojos, eso es amor de suegro, je je. A ver si consigo que te guste la India a través del blog. Un abrazo.
EliminarMe han encantado tus fotos pero sobre todo seguir tu viaje a través de Facebook . India es un país muy especial y al ver tus imágenes me acorde de todo lo que me gusto (y lo que no me gusto). Yo también volvería a ir pero por libre que eso de tantos emporios cansaba ya.
ResponderEliminarUn abrazo
Veo que no soy la única con ganas de volver! algo tiene India que me ha atrapado, los contrastes me impresionan y me llaman mucho la atención todo lo que veo y como bien dices unas cosas te gustan y otras no...Un abrazo y te agradezco mucho tu visita.
EliminarA mi tampoco me gustan los viajes organizados, pero India me da bastante miedito e igual no fue de todo mala la idea de hacerlo de esta manera. Me gustaría visitarla algún día, pero de momento la lista es muy larga. Impaciente por leer las demás entradas ;-)
ResponderEliminarHola Verónica! la lista es enormemente larga para todos los que tenemos el virus viajero y la India merece mucho la pena. Igual por libre total es complicado, pero sí la fórmula que han usado mucha gente de contratar un coche con chofer que te acompaña durante el viaje, al menos te libras de las "imposiciones" comerciales de los viajes organizados, pero bueno, para otra vez será! esta vez ha sido así y a pesar de algunas cosas que no no han gustado hemos disfrutado del viaje. Un beso guapa!!
Eliminar¡Qué crónica más detallada! Yo tambien estoy muy interesado en India ibamos a ir el año pasado pero cambiamos a ultima hora por Nepal.
ResponderEliminarSaludos viajeros
El LoBo BoBo
Nepal es otro de mis sueños, una pena no haber tenido más días para desde allí dar el salto a Nepal, pero bueno, todo se andará. Un abrazo paisano!
EliminarIr a un país con una cultura tan diferente a la nuestra es siempre muy excitante y esta sensación de tener siempre los ojos como platos contemplándolo todo es una pasada. De momento no tengo India en mis planes pero seguro que disfrutaré mucho con todas tus entradas, tan buenas como siempre! Por cierto, estuve una vez en un hotel Le Meridien y me pareció espectacular, pero como tu yo preferiría disfrutar del hotel lo mínimo para ver la ciudad.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Hola Anna, la verdad que el hotel era lujoso, pero tan lejos que lo hemos disfrutado poco, no es cuestión de ir tan lejos para disfrutar de un hotel, je je. Y sí, cuando viajas a estos países de costumbres y vida cotidiana tan diferente los sentidos trabajan al máximo, no te quieres perder nada, imagino que tú en China habrás sentido lo mismo. Un besote y estoy deseando leer tu crónica.
Eliminar¡Hola! Parte de mi corazón y de mi vida está en la India. Tenemos que volver algún día con nuestra hija mayor, originaria del sur de la India. Así es que no conozco el norte, salvo Nueva Delhi. En tu último comentario destacas la sonrisa de la gente, es verdad, también yo lo sentí así, siempre sonríen, aún en la extrema pobreza, porque la India también es un país terrible y comprendo tus miedos. Al igual que a ti, me sorprendió la elegancia de las mujeres, con los saris y las flores en el pelo. Un abrazo y seguiré atenta tus impresiones.
ResponderEliminarY tanto que tu vida está ligada a la India!! Es un país lleno de contrastes, en el que conviven situaciones y estampas hermosas con pobreza y miseria,,,a la vez que estás disfrutando observando a un grupo de niños que van al colegio uniformados y los brazos pidiéndote para comer, en esos momentos un torbellino de sentimientos te sacude y no sabes bien qué sientes. En todo caso ya te digo que el norte, en la zona tan limitada que he conocido, no he visto tanta pobreza como imaginaba y como he visto en documentales, el sur debe ser peor, algún día iré. Gracias por tu testimonio y por leerme. Un beso muy grande!
EliminarA mí tampoco me gustan los viajes organizados precisamente por lo que cuentas: te llevan a tiendas donde pasas tiempo valiosísimo para ver cosas interesantes. Lo tuve que sufrir en Egipto y siempre que pueda, lo evitaré! Pero como tú dices, al decidiros tan tarde por las vacaciones, fue la mejor opción.
ResponderEliminarMira que no me llama la atención la India pero tal y como lo pintas, no parece ni tan mal!
Saludos
M.C. de verdad que el norte no es para tanto, no sé, yo me lo esperaba todo peor y al menos esa parte del norte me ha encantado, el sur debe ser infinitamente más pobre que el norte, donde hemos visto que la gente vive humildemente pero con lo básico. Lo de Egipto es de traca, jaja, entre la montonera de vendedores que te persiguen y las tiendas a las que te llevan, tela...Un beote y gracias por tu visita.
EliminarSobre el tema de los viajes organizados hay viajes y viajes. Nosotros fuimos a Nepal organizados pero solo para los dos, un guía solo para los dos y no nos llevó a ninguna tienda ni a ningún sitio fuera de lo negociado, son agencias "a medida". La agencia era Namaste de Valladolid y lo hicimos por internet. http://www.namasteviajes.com/
ResponderEliminarComo yo en Egipto, que fuimos con todo organizado pero solamente para nosotros, con la asociación de Egiptologos andaluces y salió genial.
EliminarTrini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Paco así sí mola! me apunto la agencia y cuando vaya a Nepal lo tendré en cuenta, que no te lleven a comprar y que os haya ido bien con ellos es una estupenda referencia. Gracias!!!
EliminarA nosotros no nos gusta nada los viajes organizados, mi madre acaba de volver de Rusia y tienen que pasar 15 días para que se recupere del palizón. Pero sí es verdad que aventurarse por tu cuenta en estos países da un poco de miedo y más cuando escuchas en la televisión tantas cosas. Me alegro que os haya gustado y esperamos vuestros relatos.
ResponderEliminarSaludos, Belén y Ramón
Belén y Ramón esta vez no podía ser de otra manera, no nos daba tiempo a organizarlo de otro modo y estaba bien de precio, así que ha salido así, pero a ver cuando nos pillan en otra, je je. Gracias por pasar por el blog y por vuestro comentario :-)
EliminarComo siempre, es una gozada leerte. Tengo unas ganas terribles de visitar la India, aunque creo no estar suficientemente preparada como para disfrutar del viaje al 100%.
ResponderEliminarYo este año he ido a Egipto en un viaje organizado porque viajaba con 3 niños, pero la verdad, que lo hice "a la carta" y estuvo genial, no era el típico en grupo que no te dejan tiempo a disfrutar de nada y mucho tiempo en los comercios...
De todas formas, esta vez es un viaje introductorio a un país fascinante. Ya estoy deseosa de seguir leyendo tus próximos relatos de este maravilloso viaje. Me encantan tus fotos, por cierto.
Un abrazo,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Egipto es otro lugar que se presta a ir con viaje organizado, yo lo hice así porque salía mucho más barato que por tu cuenta y la economía manda. India lo haré la próxima vez con una agencia local y organizaremos una ruta a nuestra medida, así sí. Como bien dices ha sido una primera toma de contacto, y seguro que volveremos. Un besote guapa! gracias por pasar por aquí!
EliminarYa he comenzado a leer vuestro viaje a la India, que aunque ha sido en grupo organizado (que no es lo que gusta), veo que el primer día os fue genial. Me alegro que pudieras sobrellevar el calor y que no tuvieras problemas con los olores.
ResponderEliminarContinuo leyendo.
Saludos. Cati.
Hola Cati, viajar organizado no nos mola, pero no nos quedaba otra si queríamos irnos; a pesar de todo ha merecido la pena, me lo he pasado pipa y he descubierto un país fascinante, más no puedo pedir, bueno sí, más tiempo y a mi bola...ya caerá. Un saludito y gracias por tu visita guapetona!
Eliminar¡Que identificado me siento! Jajajja, La sombra de quedarse dormido el día D, :) Con Royal Jordanian también hemos volado, y la verdad es que muy bien, en nuestro siete horitas de escala, aunque nos llevaron a un hotel para cenar y nos dieron habitación.
ResponderEliminarLos viajes "organizados" (siempre me ha hecho gracia la palabrita), me producen cierta urticaria por lo que cuentas, hoteles lejanos del centro, compras... aunque es cierto que hay ocasiones en que es eso o nada. Y, claro, nada...
Como siempre, un gran resumen gráfico, para los que vemos la India desde el dock, :)
Un abrazo!
Para nosotros un viaje organizado tampoco es la mejor de las opciones, pero a veces decidimos los destinos dos semanas antes y ya es imposible conseguir vuelos. Tienen muchos inconvenientes, pero al no ser ya al 100% cerrados también tienes tiempo para separarte del grupo y hacer lo que quieras, de hecho lo hicimos muchas veces. El problema es cuando vas en ruta y tienes que ir sí o sí a la tienda de saris o a dónde toque, pero bueno, si vas concienciado no es tan malo, ja ja. Gracias por pasar por aquí!
ResponderEliminarClued-up publicar! Su propio conocimiento reconocido es excelente. Muchas gracias en lo que respecta a mantenerme personalmente informar. Para saber más, estaré en contacto.
ResponderEliminarViajes a Rajasthan
Su sitio es realmente muy atractivo. Su propio curso es en realidad enorme. Necesitamos estar presentes allí. Estoy cómodo junto con su publicación. Voy a ir a una persona con respecto a revisar mucho más. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarViajes a India desde Colombia
Excelente guía, me alegro encontrar este tipo de información, he estado buscando mucho acerca de viajes organizados india para planear mi viaje. Buen blog!!
ResponderEliminar